PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el repertorio para mi ceremonia religiosa?

 A la hora de elegir tu repertorio de ceremonia religiosa, debes tener en cuenta que en las  partes de la celebración que forman parte de la misa (Entre lecturas, Consentimiento, Ofertorio, Paz y Comunión), el repertorio ha de ser preferiblemente clásico, o en su defecto, de estilo pausado y tranquilo. Ya que, aunque los curas no suelen ponernos ningún problema, puede que si lo hagan si te pasas de moderno... recuerda que estás en una Iglesia, y deja las piezas más modernas para el resto de momentos de la ceremonia que están fuera de la liturgia (Entradas, Bendición final, Firmas y Fotos).

¿Debo preocuparme por la duración de las piezas?

No. Nosotros adaptamos las piezas a la duración de cada momento. Hay partes de la celebración en las que podemos tocar mas tiempo, como pueden ser el Ofertorio o la Comunión, y otras en las que los curas quieren que las intervenciones sean mas cortas, como el Consentimiento o La Paz. Si quieres que la ceremonia fluya correctamente consúltanos y te aconsejaremos sobre las conveniencia de unas u otras antes de decidir el repertorio final. 

¿Por qué los instrumentos eléctricos son la mejor opción para ceremonias civiles y cócteles?

Así como en las ceremonias religiosas tocamos con instrumentos clásicos para aprovechar la buena acústica de las iglesias; en las ceremonias civiles y  cócteles, normalmente celebradas al aire libre o en grandes salones, el sonido se dispersa con facilidad. Por eso utilizamos Violín y Violonchelo  eléctricos Yamaha de la más alta gama, amplificados con los mejores equipos Bose y Roland, para crear un ambiente perfecto en cualquier situación. Olvida esos acoples y pitidos tan desagradables que se producen con la sonorización por microfonía. El sonido será limpio, sin interrupciones, y lo más importante, similar al de los instrumentos acústicos.

Además, en una ceremonia civil, tanto el oficiante como las lecturas irán amplificadas, por lo tanto tener la posibilidad de modular nuestro volumen dependiendo de cada momento, es ideal para tener o no el protagonismo en cada situación.

¿Con cuánta antelación debo contactaros?

Lo normal es que los novios nos contacten con un año de antelación, pero no dudes en consultarnos si no es así, porque es muy caprichoso, quizás tengas suerte y  ¡tu fecha este libre!

Para reservarla, solo tienes que enviarnos tus datos personales: nombre, dni y dirección a duoamati@gmail.com Nosotros te prepararemos un contrato con todos los detalles de tu reserva.

¿Cuánto tiempo tocáis en la ceremonia? ¿Y en el cóctel?

En las ceremonias, tanto religiosas como civiles, tocamos en todos los momentos en los que se puede incluir música, desde la entrada de los invitados, hasta que ya se han ido y tocamos para vuestra salida.

En cuanto a los cócteles, tocamos el tiempo que duren. Los estilos que solemos hacer son: el Jazz para comenzar con los primeros saludos, las BSO, y por último una sección más animada con POP/ROCK. No es necesario elegir las canciones una por una, pero si quieres también puedes hacerlo. En un cóctel medio, suelen tocarse 30 canciones aproximadamente.